Guía completa: Cómo solicitar visa de trabajo en Chile 2021

Si estás considerando trabajar en Chile, es importante conocer los requisitos y el proceso para solicitar una visa de trabajo. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa y actualizada sobre cómo solicitar una visa de trabajo en Chile en el año 2021. Desde los requisitos generales hasta los pasos específicos que debes seguir, te brindaremos toda la información necesaria para que puedas realizar tu solicitud de manera exitosa y cumpliendo con todas las regulaciones legales. Ya sea que estés buscando trabajar en Chile de forma temporal o bajo un contrato de trabajo, esta guía te ayudará a entender el proceso y tener una visión clara de lo que necesitas hacer.

Índice
  1. Requisitos generales para la visa de trabajo en Chile
  2. Proceso de solicitud de visa de trabajo en Chile
    1. Paso 1: Registro en el sistema de solicitud en línea
    2. Paso 2: Documentación y presentación de la solicitud
    3. Paso 3: Pago de las tarifas
  3. Tipos específicos de visas de trabajo en Chile
    1. Visa temporaria
    2. Visa sujeta a contrato
  4. Duración y renovación de la visa de trabajo
  5. Consejos adicionales y recursos útiles
    1. Preguntas Relacionadas
    2. 1. ¿Cuánto tiempo tarda en procesarse una solicitud de visa de trabajo en Chile?
    3. 2. ¿Puedo solicitar un permiso de trabajo temporal en Chile sin un contrato de trabajo?
    4. 3. ¿Qué sucede si mi visa de trabajo expira mientras aún estoy trabajando en Chile?

Requisitos generales para la visa de trabajo en Chile

Antes de comenzar el proceso de solicitud de visa de trabajo en Chile, es importante que cumplas con ciertos requisitos generales. A continuación, te mencionamos algunos de los requisitos más comunes:

  • Pasaporte válido: Debes tener un pasaporte válido con una fecha de vencimiento superior a seis meses a partir de la fecha de entrada a Chile.
  • Certificado de antecedentes penales: Deberás presentar un certificado de antecedentes penales de tu país de origen o de los países en los que hayas residido anteriormente. Este certificado debe ser obtenido recientemente, generalmente en los últimos seis meses.
  • Exámenes médicos: En algunos casos, es posible que se te solicite pasar exámenes médicos para demostrar que estás en buen estado de salud.
  • Contrato de trabajo: Si tienes un contrato de trabajo en Chile, deberás presentar una copia del mismo como parte de tu solicitud.

Recuerda que estos son solo requisitos generales y dependiendo del tipo de visa de trabajo que desees solicitar, pueden existir requisitos adicionales. Es importante que verifiques los requisitos específicos de la visa que te interesa solicitar antes de comenzar el proceso.

Proceso de solicitud de visa de trabajo en Chile

El proceso de solicitud de visa de trabajo en Chile consta de varios pasos que debes seguir. A continuación, te detallamos los pasos principales:

Paso 1: Registro en el sistema de solicitud en línea

Antes de iniciar el proceso de solicitud, deberás registrarte en el sistema en línea del Departamento de Extranjería y Migración de Chile. Para hacerlo, deberás completar un formulario en línea con tus datos personales y crear una cuenta de usuario.

Una vez que te hayas registrado, podrás acceder al sistema y comenzar la solicitud de visa de trabajo.

Paso 2: Documentación y presentación de la solicitud

Una vez que hayas ingresado al sistema, deberás completar la solicitud de visa de trabajo en línea. Durante este proceso, se te pedirá que cargues los documentos requeridos, como tu pasaporte, certificado de antecedentes penales y contrato de trabajo (si aplica).

Asegúrate de leer detenidamente los requisitos y las instrucciones proporcionadas por el sistema en línea para asegurarte de que presentas toda la documentación necesaria de manera correcta.

Paso 3: Pago de las tarifas

Una vez que hayas completado la solicitud en línea y cargado todos los documentos necesarios, deberás realizar el pago de las tarifas de solicitud de visa de trabajo. El monto de las tarifas puede variar según el tipo de visa que estés solicitando.

Generalmente, se te proporcionará un código de pago electrónico que podrás utilizar para realizar el pago en línea o en una entidad bancaria designada.

Tipos específicos de visas de trabajo en Chile

En Chile, existen diferentes tipos de visas de trabajo, cada una con requisitos específicos. A continuación, te mencionamos algunos tipos comunes de visas de trabajo en Chile:

Visa temporaria

La visa temporaria permite a los extranjeros trabajar en Chile de forma temporal. Algunas categorías de visa temporaria comunes son:

  • Visa de trabajo sujeta a contrato
  • Visa de trabajo independiente
  • Visa de trabajo para contratistas extranjeros

Dependiendo del tipo de visa temporaria que desees solicitar, los requisitos pueden variar. Asegúrate de verificar los requisitos específicos de la visa que te interesa antes de comenzar el proceso de solicitud.

Visa sujeta a contrato

La visa sujeta a contrato es una categoría especial de visa de trabajo en Chile. Esta visa se otorga a aquellos extranjeros que han sido contratados por una empresa chilena y tienen un contrato de trabajo vigente.

Además de cumplir con los requisitos generales antes mencionados, para solicitar una visa sujeta a contrato, deberás presentar una copia del contrato de trabajo firmado por ambas partes.

Duración y renovación de la visa de trabajo

La duración de una visa de trabajo en Chile puede variar según el tipo de visa que hayas solicitado y otros factores. Generalmente, las visas de trabajo temporarias tienen una duración máxima de dos años.

Si deseas prolongar tu estadía en Chile después de que tu visa de trabajo expire, será necesario solicitar una renovación de la visa. Para renovar una visa de trabajo, deberás cumplir con los requisitos de elegibilidad y presentar los documentos requeridos. Es importante solicitar la renovación de tu visa antes de que expire para evitar problemas legales.

Consejos adicionales y recursos útiles

Además de seguir los pasos y cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, aquí te ofrecemos algunos consejos adicionales que pueden ayudarte en el proceso de solicitud de visa de trabajo en Chile:

  • Planifica con anticipación: El proceso de solicitud puede llevar tiempo, así que asegúrate de comenzar con suficiente antelación.
  • Verifica los requisitos específicos: Cada tipo de visa de trabajo tiene requisitos específicos, así que asegúrate de leer y entender todos los requisitos antes de presentar tu solicitud.
  • Obtén asesoramiento legal si es necesario: Si tienes preguntas o preocupaciones sobre el proceso de solicitud de visa de trabajo en Chile, considera buscar asesoramiento legal de expertos en migración y derecho laboral.

A continuación, te proporcionamos algunos recursos útiles donde puedes obtener más información sobre el proceso de solicitud de visa de trabajo en Chile:

Preguntas Relacionadas

1. ¿Cuánto tiempo tarda en procesarse una solicitud de visa de trabajo en Chile?

El tiempo de procesamiento puede variar dependiendo del tipo de visa y la carga de trabajo del Departamento de Extranjería y Migración. Generalmente, se estima que el proceso de solicitud puede tomar de 30 a 90 días hábiles.

2. ¿Puedo solicitar un permiso de trabajo temporal en Chile sin un contrato de trabajo?

No. Para solicitar una visa de trabajo en Chile, generalmente se requiere tener un contrato de trabajo o una oferta de trabajo válida de una empresa chilena.

3. ¿Qué sucede si mi visa de trabajo expira mientras aún estoy trabajando en Chile?

Es importante solicitar la renovación de tu visa de trabajo antes de que expire. Si tu visa expira y no has solicitado la renovación, podrías enfrentar problemas legales, como la deportación.

  Visa de trabajo: Descubre los lugares para tramitarla fácilmente
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad